Osteoporosis ¿es posible prevenirla?
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y los enflaquece. Los huesos se vuelven frágiles y pueden quebrar fácilmente.
Leer másLa osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y los enflaquece. Los huesos se vuelven frágiles y pueden quebrar fácilmente.
Leer másSíntomas tan leves como un pequeño dolor o molestia pueden derivar en una enfermedad mucho más grave de lo que pueda parecer, por lo que conviene mantenerse bien informado y conocer cuáles son los riesgos con los que tratamos según la situación.
Leer másEl confinamiento impuesto tras la llegada de la pandemia no solo ha aumentado nuestra necesidad de salir a la calle y practicar deporte en el exterior, sino que ha conseguido que nos preocupemos más que nunca por nuestra salud.
Leer másLas lesiones musculoesqueléticas son uno de los problemas de salud más frecuentes y habituales. Existen diferentes tipos y orígenes: genéticos, traumáticos o inmunológicos.
Leer másLa magnetoterapia es una terapia física o una técnica dentro de la fisioterapia, basada en la aplicación de campos magnéticos, que sirve para la recuperación de patologías o lesiones que cursan a nivel muscular y óseo.
Leer másComo ya hemos dicho en más de una ocasión, el dolor de espalda es una de las patologías con más incidencia entre la población. Se estima que al menos el 80% de las personas padecerán dolor de espalda a lo largo de su vida.
Leer másEn cualquier competición deportiva hay un objetivo común: alcanzar el máximo rendimiento con el fin de lograr los mejores resultados. Pero para llegar a este nivel óptimo de rendimiento, es necesario que los deportistas entrenen mucho, muchísimo y muy duro.
Leer másLa artritis psoriásica es una enfermedad reumática que afecta a las articulaciones La padece aproximadamente el 10% de personas que están diagnosticadas de psoriasis en la piel. Según datos del estudio de prevalencia de las enfermedades reumáticas en la población adulta española (EPISER 2016), la prevalencia de esta enfermedad en términos generales es del 0,58%.
Leer másNumerosos estudios avalan la eficacia de la magnetoterapia para el tratamiento de patologías que cursan a nivel de músculos y huesos. En el artículo de hoy vamos a compartir los resultados de un ensayo clínico, realizado en nuestro país, en el que se aplicaron campos electromagnéticos pulsados para tratar la artrosis erosiva de manos.
Leer másUno de los principales beneficios de la magnetoterapia es que favorece la regeneración celular. Esto hace posible que se cicatricen heridas y que las zonas afectadas por roturas, enfermedades degenerativas u otro tipo de lesión vuelvan a recuperar cierta normalidad o incluso, al 100%.
Leer más